Volver al Futuro II
Aprovechando su reestreno en
el cine por su aniversario número 25, la fui a ver al cine. No la había visto
en pantalla grande y la verdad que la sensación no fue nada del otro mundo.
Esta película funciona bien en la tele como en el cine, pero igual ameritaba la
experiencia, ya que es un clásico. Siempre me había parecido la más débil de
las tres, por el hecho de que se ponen a explicar líneas de tiempo y
desviaciones del tiempo, una cosa más o menos Nolan, que la verdad cuando chico
me costaba entender y ahora igual, me enreda un poco este desvío temporal, pero
nada, la película igual es buena. Volver a encontrarnos y ahora poder
diferenciar que efectivamente le cambiaron la polola a Marty, cosa que supe
hace algunos años y que pasa piola, al menos para un espectador de películas
promedio como yo. Si nos queremos poner críticos, la película ha envejecido
bastante mal.
No le achuntaron a casi nada
en el futuro, quiero mi chaqueta ajustable, que la cosa te quede buena, aunque
subas de peso o no, eso sería la panacea. Además, se seca sola, me olvido del
lavado, pero ahora todos andan en la volá de vender ropa usada y más cara
encima, ahí fallamos. Las zapatillas Magic Nike existen según lo que googlé,
pero son más caras que la chucha, como 70 millones el par. La verdad, esas no
me llamaron la atención, pero parece que no es tan fácil hacerlas como se
suponía, el ajuste automático no es tecnología simple. En los autos voladores,
estamos en otra cosa.
Elon está intentando que los
autos se manejen solos, de volar nada de nada. El fax dejó de existir, la
hidratación de pizza, la corbata doble de Marty oficinista, las tablas
voladoras, las cosas que usa Jeffrey Weissman para darse vueltas y varias otras
cosas más que forman parte del encanto retro. Entonces, van al futuro, vuelven
al pasado que no es y después vuelven al pasado adonde habían viajado primero.
Se enreda la cosa, pero en general podemos ver al malo Biff en su esplendor:
apostando, con maracas, armas, millonario, se deja llevar en su esencia, sin la
inocencia del Biff de la primera, donde se deja ver cómo sería o cómo era si no
hubieran viajado en la primera. Bueno, eso pasa cuando le das poder a una
persona con poca moral.
El Tío Lucas se roba la película como siempre
en las tres versiones, con diálogos maravillosos y chistosos hasta el día de
hoy, inventando cosas que sirven y otras que no tienen ni un brillo. Mejoró la
energía del DMC DeLorean, que funcione con basura, lo cual nos hace soñar con
ideas innovadoras ecológicas; en nuestra línea de tiempo estaría muerto por los
jeques árabes y los petroleros gringos.
Otra cosa que siempre me
encantó de la película es el final, ese hombre misterioso que llega en el
momento adecuado, con una lluvia copiosa, simplemente el mejor comienzo de la
tercera parte. Eso no lo he visto en casi ninguna película, que la tercera
empieza al final de la segunda. Espero se entienda lo que trato de decir y no
ser tan lógico en mi comentario. Hacer más comentarios de esta película ya
resulta repetitivo. Es una película de culto para la mayoría de la cultura pop.
Es algo que les pertenece a varias generaciones, que cada vez que se topan con
la película en la tele, la siguen viendo, independientemente del momento en que
la encuentren.
Estas nuevas generaciones,
estamos hablando de nacidos después del 2000, no sé cómo la tomen. Capaz que
les parezca burda o simple, sus efectos nada complejos o inclusive muy
replicables. Pero al menos para más de una generación, nacidos entre los 80 y
90, ver autos voladores siendo chicos era una cosa extraordinaria. La peli es
totalmente recomendable, a estas alturas verla en cualquier orden siempre
resulta en una buena experiencia. Y poder comentar esta película o cualquiera
de la trilogía, salen cosas nuevas para darse cuenta o para analizar. Ojalá no
hagan una cuarta parte, para no arruinarla digo yo, o hacer un remake; me
parece que no resultaría. El futuro es mucho más predecible ahora que en los
80, y para mal. Aparte, el auto se manejaría solo y sería un Tesla, imagínate
lo aburrido.
Comentarios
Publicar un comentario