Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

El lugar de la otra

  Buena, pero... Había escuchado muy buenos comentarios acerca de esta película, que se basa en un hecho real y todo eso. Por ello, no quise interiorizarme nada de esa situación que había escuchado o leído por ahí, pero sin detalles. Solo pretendía ser influenciado por la película. Tiene un muy buen comienzo, el que nos hace enganchar inmediatamente con la película. Rápida, chistosa, con detalles que nos indican en qué momento de la sociedad nos encontramos y a qué nos debemos enfrentar en la historia. Pocos personajes, todos en su mayoría bien logrados, se les cree, salvo un poco la protagonista, cuyo papel no cuadra mucho con cómo es ella. Esto lo puedo explicar más adelante. El desarrollo se torna un tanto lento. Todavía no sale de la especie de comedia con la que comienza. Aquí la película no puede ser cómica, la trama hace que se ponga un poco dramática la cosa. Ahí la tuve que pausar y hacerme un café. Tiene detalles bastante geniales, cositas, como por ejemplo la cumbi...

Robot salvaje

  Tomé un riesgo al ir a ver esta película al cine, pero como duraba 1h42, me pareció bastante razonable. El riesgo no es porque la película me pareciera poco atractiva, sino más bien porque está pensada para niños y entrar a una sala de cine con cabros chicos puede ser una experiencia poco placentera. La verdad, no había tantos niños y los que había eran bastante civilizados, gracias a los padres, así que gracias a ellos por haber educado bien a sus hijos o al menos que se comportaran como personas dentro de un cine. Volviendo a la película, es una linda historia. Las animaciones son bastante normales y bien logradas, nada que sorprenda, dibujos animados típicos de los noventa, pero bien, funcionan. Se podría definir de varias maneras: es un patito feo más moderno, Bambi menos dramática. Es una mezcla de varios cuentos y películas; el libro en el cual está adaptada no lo he leído, solo me remito a la película y es más o menos lo que les acabo de describir. Si usted tiene algún...

Venom: El último baile

  Nunca fue de mis favoritas en este universo Marvel, pero las he visto todas y me han parecido bastante agradables de ver, entretenidas, con una trama simple y fácil de seguir. Un villano malo al que hay que combatir, se mezclan algunas cosas con las otras y eso va generando una cierta trama, así que buena. Esta entrega, que según dicen es la última, está bien, ya es hora de terminar con esta serie de películas que ya nos entretuvieron. Las mezclas de universos ya las comienzan a poner enredadas y eso las hace aburridas. Analizar actores y esas cosas está demás; no es el foco de estas películas, menos cuando de adentro te sale una especie de monstruo, como que hacer un análisis profundo no tiene sentido. Existen algunos diálogos simples, cosas chistosas, personajes que se meten en la historia para agregarle un poco de comicidad. Bien, funciona. No se pretende ningún Óscar con esta película, solo pasar un rato agradable en el cine. De hecho, dura 1h49min, porque hay que queda...

La idiocracia

  Es una película del año 2006, que la verdad no vi pasar, no escuché, ni caché si la dieron acá en Chile. No la encontré en ninguna plataforma, así que tuve que piratearla. Tiene una temática bastante interesante, una buena idea, algo que no resultó y se transforma en una trama de película. Es una comedia, pero no de esas que te sacan carcajadas, con situaciones bastante ridículas y chistosas. No quiero spoilear, pero es un militar que lo congelan y despierta en un futuro muy lejano. El tipo no fue elegido por ser lo más brillante ni nada, estaba en el lugar incorrecto solamente. La cualidad de este futuro es que la gente es weona y floja. Estoy hablando de varios miles de años en el futuro, no ahora. Personalmente, me parece uno de los futuros más reales que he visto en películas, nada de autos volando, máquinas ultra avanzadas, bombas atómicas, invasiones ovnis, sino que simplemente, gente weona, llenos de basura y buenos para maraquear. En una de las escenas de esta pelíc...

Un lugar en silencio: Día uno

  Cuando me dicen el día uno de una película, donde ya se hicieron dos relativamente exitosas, mi impresión es que van a explicar por qué sucedió lo que sucedió en las otras dos películas. La verdad es que no es tan así, de hecho, en la segunda parte de esta serie de películas, dicen más que en esta película entera. Podría justificar la película solamente para darles pega a Eddie, mientras esperamos Stranger Things, esperemos que salga, y para ver en un rol más interpretativo a Lupita Nyong'o, que en realidad donde la pongan actuando, lo hace bien. De hecho, en la película, llega a ser molesto verla, pero por lo bien que hace su papel.   Pero volvamos a la película. Que de día uno o alguna explicación más detallada de por qué nos invaden, no se sabe; qué quieren, tampoco; por qué escuchan, ehh, más o menos. Hay solo unos primeros planos a los ET, como para verlos de cerca, pero qué están haciendo y por qué, no tenemos idea. Por ende, esta película se podría llamar "Histori...