Entradas

Denominación de origen

  Uff, buena la película culia. Entrar con poca expectativa y salir más que satisfecho es una de las combinaciones que uno espera al salir del cine. Esta mezcla entre NO documental y NO película te hace dudar en algún momento, como espectador, qué estoy viendo . Pasan cinco minutos y ya tienes una sonrisa en la cara, pero no es una risa causada por chistes, tallas o situaciones. Es como una mezcla de escenas que tienen poco sentido y tienden a ser burlescas y desubicadas. Los personajes son queridos y humildes; hacen que pases por varias emociones al verlos: entre ternura, risas, un poco de cringe , algo de funa. Pero todo esto funciona demasiado bien. Es algo original, poco visto antes en una película chilena y, la verdad, en otras películas en general, lo cual la hace muy única, inclusive como una nueva forma de hacer cine o contar historias. Las realidades y personajes de las regiones, especialmente las del sur, son muy fáciles de entender para el resto de Chile. Viven su...

Oscura Seducción (2010)

  Pillé esta cosa buscando películas cortas que ver y, la verdad, es una mala película, pero la portada donde sale Elizabeth Cervantes me llamó más que la atención. La historia es bien fácil de seguir: una milf bastante rica, que está sola, y en el trabajo conoce a un wn más joven que le empieza a dar, así no más. Pasan una que otra wea entremedio hasta que se lo pone, pero en general la primera parte de la película es así no más. Ahí todo bien. Escenas eróticas muy buenas, ya que la protagonista es muy guapa. Actuaciones muy malas por parte del protagonista y los personajes secundarios de la clínica donde ambos trabajan. Hay poco presupuesto, se nota demasiado. La idea es buena, pero los recursos escasos. Sin embargo, su protagonista suple todo, ya que la película se puede ver solo por verla a ella, o con mute, o adelantándola. El antagonista actúa muy mal. Desconozco si es su primera película o si su carrera después de esto tuvo alguna genialidad, pero acá no cumple, menos en e...

Nosferatu

  Aproveché de ir al cine a ver esta película, pensando que se trataba de alguna historia de Drácula o algo parecido, sino más bien era un remake. Aunque algunos digan lo contrario, es casi la misma historia de 1992. Trata de superarla, pero, según mi opinión, no lo logra; esto más bien hace que las comparemos. Es la misma historia, con algunas cosas que desconozco si se basan más en el libro o no, porque no lo he leído. La wea es que no pueden opacar a Neo, ni a la escena calentona con Mónica Bellucci, y la historia es casi la misma. El compadre que se casa le faltan lucas para tener un mejor pasar, lo mandan a la chucha de la loma, y ahí este Don Draki, pa puro cagárselo. Le pasan algunas weas en el camino, igual que la del 92. La historia trata ser de terror, pero sinceramente no lo logra. No me asusté casi nada, la tensión tampoco está tan presente, porque la historia no da para eso. Solo estamos esperando que pasen las cosas, no queda nada para el misterio, menos el erotismo...

Código: Traje rojo

  Ver a Capitán América en otro rol es difícil; aparte, no es tan buen actor, pero en esta simple y relajada película funciona bien. Es una película navideña, con la típica enseñanza: diferencias entre padres e hijos, todas esas cosas que tienen los cabros traumados y que ahora, como adultos, replican sus propios traumas. Pero la generación de ahora, lamentablemente, está más cagada. No había visto una película navideña con esta temática, me parece bien. No es para niños muy chicos porque no van a entender ni una wea. Tiene chistes para adultos y algunas acciones más enfocadas a ellos, pero nada grave tampoco. Igual, lo más probable es que un niño que todavía tenga un poco de inocencia no la encuentre recomendable. La Roca actuando como la Roca, o sea, pegándole a wns y tratando de actuar, pero la verdad es que lo de él es pelarse con el wn de Rápido y Furioso, nada más. Salvar gente y no hablar, eso le sale perfecto. Actuar, mejor dejémoselo a Capitán América, que lo hace un poc...

Vicky Cristina Barcelona

  Haberme perdido esta joyita después de tanto tiempo… Si uds no la han visto, háganlo de inmediato. Es del 2008, y ver a esos actores, los cuales en esos años me imagino no eran lo famosos que hoy día, o no habían hecho grandes o taquilleras películas, verlos así, de forma inocente y solo haciendo su trabajo de actores. La historia es muy fácil de seguir, bien contada, simple, pero a la vez la historia se va complejizando, sobre todo con las emociones humanas: entre el amor y el desamor, las relaciones por monotonía o por pena, estar con alguien simplemente para no estar solo y pasarlo mal. De eso se trata más o menos la película: esa forma compleja de ir en la vida, dejando pasar las oportunidades del amor por simplemente no decirlo, por no ser rechazado, por estar preocupados del qué dirán. Bardem se las da de galán y le resulta con estas medias minas; el wn piola les ofrece chacha al toque, nada de weas, pero la película no se basa en eso. Por otra parte, creo que las mejores e...

El Tiempo que tenemos

  Es una linda historia de amor, es como la típica comedia romántica, pero no es tan comedia. Spiderman actúa bien a estas alturas, la hermana de Black Widow actúa mejorcito, teniendo otras cosas maravillosas. Es como la típica historia de personas distintas que se encuentran, pero este proceso es bastante gracioso, en realidad, me reí bastante. Además, el romanticismo se ve desarrollado, ya que Florence es de mi total agrado, se disfruta viéndola en la pantalla. Andrew, después de haberlo visto en distintas facetas, este papel le acomoda, lo hace de forma tranquila, sin inmutarse, no está para el Oscar, pero cumple en cuanto a su rol.   Es una historia simple, con un relato no lineal, pero muy fácil de entender. Eso hace que inclusive la película sea un poco mejor, tiene algunas escenas muy buenas en cuanto a la comedia o risa. La 1 hora 47 minutos se hacen bastante agradables, es una buena película, mejor que otras comedias románticas, esta deja algo más. Estaba pensando...

El conde de Montecristo (2024)

  No he leído el libro ni visto la teleserie, creo que Mega dio una hace muchos años atrás, fui con puras expectativas de ver una buena película, una historia de traiciones y maldades a un hombre inocente, pobre, trabajador y enamorado.   Tal cual, acá el spoiler se puede dar, el hombre con plata se caga al wn pobre por una mujer, y ahí queda la pura cagá, nuestro protagonista pasa por penurias, las instituciones que lo tenían que ayudar son corrompidas, por plata o por tráfico de influencias, estoy hablando de la película, y así tal cual se lo pueden imaginar, se lo recagan a nuestro protagonista y los que son corruptos, se salen con la suya y disfrutan de renombre social y dinero. Dantes, por su parte, está metido en la misma mierda, sufriendo en una prisión que sería el sueño húmedo de cualquier republicano en nuestros días, pero tiene la buena suerte de toparse con un viejo rico, en plata me refiero, que lo va a ayudar. El tipo humilde y tonto que se cagaron al princ...