Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Juegos del destino

  Es una película del año 1999 disponible en Netflix. Lo que me llamó la atención para ver la película fue Harrison Ford, quien ya es un clásico de culto verlo actuar. La película, en su trama principal, es que él está casado y su esposa se lo caga y, cuando van a otra ciudad con el amante, el avión se cae. ¡ohhh la mala cuea! No es un spoiler, ya que así empieza la película. La trama principal es cómo afrontan esto el resto de los involucrados. La idea es buena, pero, según mi gusto, demasiado dramática. Si te están cagando y te enteras porque la otra persona se murió, la hizo, pasó piola. ¿Para qué enceguecerse en buscar respuestas? Da lo mismo, te cagaron y chao. Esa es una forma de ver la vida; no tiene por qué ser la verdad absoluta. Otra opción es hacerse cagar culiando a lo que se mueva, por despecho digo yo. Tampoco es la verdad absoluta, pero puede ser una mejor opción. Otra es irse a maraquiar y chupar todo el día, meterse drogas y hacer caldo de cabeza, volverse loco y t...

The Apprentice/ El Aprendiz

  Me llamó la atención encontrar una película acerca de la vida de Donald Trump, gringa y en plena campaña a la presidencia. Esto puede ser un lavado de imagen o una cosa cruda que lo tire a partir. Bueno, según mi opinión no es tan así, pero igual lo hacen cagar. Es un relato acerca de cómo un jovenzuelo Donald trata de abrirse camino en un Nueva York de los años 70 y 80. Se muestra un padre controlador y exigente, algo muy natural de esos años, cero empatías emocionales con los hijos. En esta búsqueda, nuestro protagonista se encuentra con un abogado, un tipo Hermosilla, pero gay, o maricón, pensando en una definición de esos años, jajaja. Después de eso, Sebastian Stan, sí, el mismo Soldado de Invierno, actuando. Ya casi todos estos tipos de Marvel se forraron, ahora van por los premios o por darle construcción a personajes o todas esas cosas que les gustan a los actores (don Iron Man en Oppenheimer es otro ejemplo para bien). Volviendo a la película, es lineal y fácil de en...

Volver al Futuro II

  Aprovechando su reestreno en el cine por su aniversario número 25, la fui a ver al cine. No la había visto en pantalla grande y la verdad que la sensación no fue nada del otro mundo. Esta película funciona bien en la tele como en el cine, pero igual ameritaba la experiencia, ya que es un clásico. Siempre me había parecido la más débil de las tres, por el hecho de que se ponen a explicar líneas de tiempo y desviaciones del tiempo, una cosa más o menos Nolan, que la verdad cuando chico me costaba entender y ahora igual, me enreda un poco este desvío temporal, pero nada, la película igual es buena. Volver a encontrarnos y ahora poder diferenciar que efectivamente le cambiaron la polola a Marty, cosa que supe hace algunos años y que pasa piola, al menos para un espectador de películas promedio como yo. Si nos queremos poner críticos, la película ha envejecido bastante mal. No le achuntaron a casi nada en el futuro, quiero mi chaqueta ajustable, que la cosa te quede buena, aunque su...

Joker: Folie à Deux

  ¿Por qué chuca se ponen creativos? Quiero empezar con esta frase el comentario: mucha expectativa, comparada con la primera parte, que fue como en esta misma fecha cuando la vi, pero en el 2019, esa primera vez la fui a ver sin ninguna expectativa y me encantó. Cuando cualquier persona va al cine a ver una película de DC Comics, sabe más o menos a lo que va, donde hay un malo y otro wn bueno; unos de los dos o ambos pueden ser seres especiales, terrícolas o de otros mundos, dotados de poderes o alguna habilidad distinta a la mayoría de los seres humanos. Eso es más o menos lo que pasa con estas historias, para bien o para mal, y uno va esperando eso. De ahí a cómo te cuenten la historia, puede ser discutible, un drama, una wea romántica, comedia, musical, lo que sea está dentro del espectro para contar una historia a través de la pantalla. Pero lo que hicieron con esta película fue un descriterio. No sé si Lady Gaga puso plata para la película y colocó como condición cantar, no...

La Sustancia

 Es lo mejorcito que he visto este año, puedo empezar diciendo, looooca la película culia, disponible en cartelera hasta el momento, seguirá en cines, ya que es bastante buena y había pasado piola. La historia tiene una cosa buena del principio, no se sabe en qué va a terminar, no se puede dilucidar ni a la apertura ni al medio, lo cual permite seguir la historia muy de cerca. «Si matas a una cucaracha eres un héroe. Si matas a una mariposa eres malo. La moral tiene criterios estéticos» esta frase se le atribuye a Friedrich Nietzsche, en general todos los filósofos desde los clásicos griegos hasta la actualidad se han metido con la belleza más allá de su comprensión, tratado de darle alguna definición a un elemento tan subjetivo e impalpable, pero a la vez tan atrayente. ¿Esta película se mete en esa volá?, sí, pero a través de la televisión de los 80-90, donde el culto al cuerpo de la mujer y la juventud era algo que estaba en el diario vivir, era un producto a consumir, juventud ...

Beetlejuice 2

  Al momento de ir a ver esta película al cine, comencé a recordar la primera parte, la cual debo haber visto en los años 90 por TVN probablemente, además después dieron una serie de dibujos animados, no me acuerdo si por el 7 o el 13, que también era bastante buena. La primera escena que se me venía a la mente era la de la canción y coreografía Tali Mi Banana, pensar que debo haber tenido unos 12 o 13 años cuando la vi, no entendía mucho quien era Tim Burton, ni su temática ni nada de eso. Pero la película salvaba bastante. Se le hace un homenaje respetable a esta canción en esta nueva versión, lo cual me pareció bastante considerado. Volviendo a esta nueva versión se puede rescatar la temática de su director, la continuidad de los actores de la primera saga, Winona con un look gótico que le queda bastante bien, su madre que continua con su misma temática de la primera película y Jeffrey Jones que no aparece, porque está más funao, pero mal, delito de pornografía infantil y we...

Romper el Círculo

  Ver la Sra Pool en cualquier tipo de películas es siempre es un agrado, el resto de actores no los cacho para nada, pero en general me parecen bien, la verdad no cacho mucho de actuaciones, así como para decir que lo hicieron bien o mal, pero funcionan. Esta película está hasta el día de hoy está en cartelera o la pueden ver por MAX. La historia es buenísima, sobre todo en la primera media hora, tiempo que me tuvo 100% cautivado, te deja con algunas cosas inconclusas de inmediato, que te hacen pregunta por que hizo lo que hizo Lily. Después de eso continúan con la historia de muy buena forma según mi opinión, tiene un poco de drama, de comedia, logra encajar con el espectador haciéndolo sentir agradable mientras se ve la película, esto hasta la primera hora mas o menos, donde uno se pregunta que agradable de ver esta todo, simple, suave y muy cómodo, además de poder disfrutar de nuestra protagonista. Pero como todo lo bueno termina, me refiero a las sensaciones, ya que la bue...

Cómo perder a un hombre en 10 días

  Estaba medio aburrido sin saber que ver y de repente Netflix me muestra esta película que ya cumplió más de 20 años, salía Matthew McConaughey, que lo he visto en varias películas, otra mina Kate Hudson, que no cachaba mucho, tiene varias películas, no he visto casi ninguna y además canta, pero tampoco la he escuchado, otra de las actrices que aparece y que me es conocida Kathryn Hahn, es Agnes, en WandaVisión y ahora tiene una serie o miniserie también en Disney+, dejando de lado estos comentarios, me llamó la atención  el título “Cómo perder a un hombre en 10 días”.  Pensé, debe ser la típica comedia romántica en que los wns se conocen bajo circunstancias que nunca en sus vidas se hubieran cruzado, tienen un entuerto en medio y al final cachan que se enamoran uno del otro y no pueden estar separados, bueno la wea es así, en los 1h56min, tiene momentos bastante divertidos, Andie se pega una buena actuación en una parte de la película, en que en verdad dan ganas de mand...

Hackers

Es una película del año 1995, la vi por la curiosidad para ver cómo era ser hacker en ese tiempo o como se creían que serían los hacker más adelante, y para 1h47 min de un día sábado no está mal, no la encontré en ninguna plataforma, salvo en Amazon, pero hay que arrendarla, así que pico, la piratie, lo llamativo de la película es que sale Angelina Jolie que debe haber tenido con cuea 20 años, el otro famoso que caché es Matthew Lillard, que hace de Shaggy en Scopby-Doo y el protagonista Jonny Lee Miller ha hecho ha tenido varios papeles en otras series y películas, (salió en Dexter como uno de los antagonistas parece que en la 5 temporada) y lo más importante, el culiao se casó en Angelina, después de este párrafo SQP pasamos a la película. Y se me olvidaba aparece Marc Anthony.  Es la típica historia de un cabro chico súper genio que lo descubre el FBI y le prohíben acercarse a una computadora, se encuentra en una familia disfuncional gringa, que se pasan mudando y el wn llega a...